Plataforma “UAbierta” abrió inscripciones para la 3° edición del curso “Cómo envejecemos: una mirada transdisciplinaria”

Durante el primer semestre de 2019, el proyecto de cursos masivos abiertos en línea de la Universidad de Chile (MOOC por sus iniciales en inglés) impartirá nuevamente los programas “Cómo envejecemos: una mirada transdisciplinaria” e “Introducción a las teorías feministas”. Esta nueva edición de los cursos tiene como propósito seguir impulsando el conocimiento abierto y…

[OPINIÓN] Christian González Billault: “¿Qué es el envejecimiento? ¿es posible definirlo?”

[Publicado originalmente en BíoBío TV el 09 de septiembre de 2019] “Aunque existen diversas definiciones sobre que se entiende por envejecimiento, se ha llegado a un consenso respecto de que envejecer es un proceso de origen multifactorial, que es estocástico en su progresión; esto quiere decir que las trayectorias vitales que dos sujetos distintos tendrán…

Ya puedes participar de la 4° versión del concurso literario “Besa la vida, Cuida tu boca”

Desde la Red Transdisciplinaria sobre envejecimiento de la Universidad de Chile compartimos la invitación para participar de la 4° versión del concurso literario “Beso en la boca” que se enmarca en la campaña de educación en Salud Oral “Besa la Vida, Cuida tu boca” organizada en conjunto por la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y la Sociedad de Escritores de Chile…

[Opinión] Christian González Billault y Andrea Slachevsky “¿Cómo Chile puede enfrentar las demencias? Una propuesta desde la Academia a la Política Pública”

En el marco de la publicación del policy paper “Demencias” académicos de REDEN, Andrea Slachevsky y Christian Gonzalez-Billault reflexionan sobre el avance de esta enfermedad en Chile y los desafíos que esto significa tanto para los servicios de salud, como para las políticas de salud pública de nuestro país.

Fuente: QuéPasa