Médicos integrantes de REDEN firman carta “Chile despertó: por un nuevo pacto social para un Chile digno”

Publicado originalmente en El Mostrador el 25 de octubre de 2019 Señor Director: Como profesionales de la salud de sensibilidades diferentes, que vivimos el horror de la dictadura y participamos en la recuperación de la democracia, con amigos muertos en el proceso o después por el desencanto, que no fuimos capaces de construir un país…

[OPINIÓN] Alejandra Fuentes “Es el momentum para un nuevo pacto social”

[Publicado originalmente por Radio Universidad de Chile el 24 de octubre de 2019] Hemos sido testigos en estos días del surgimiento y desarrollo (evolución) de un movimiento transversal en la sociedad chilena, que atraviesa todos los sectores socioeconómicos, que es contagioso, masivo y diverso en sus manifestaciones. Junto con este “movimiento”, se han producido actos…

Daniela Thumala en Futuro 360: “Hay que construir una sociedad donde la vejez sea incorporada”

[Publicado originalmente por Futuro 360 el 9 de octubre de 2019] En un nuevo capítulo de Futuro 360, Humberto Sichel conversó con Daniela Thumala, doctora en Psicología y magíster en Antropología y Desarrollo, es académica de la Universidad de Chile, investigadora de Gero Chile e integrante de la Red Transdisciplinaria sobre Envejecimiento. Además es especialista en estudios…

REDEN convocó a expertos y a la sociedad civil para reflexionar sobre calidad de vida y derechos durante el envejecimiento en el conversatorio “Vejez y libertad: ¿Podemos decidir cómo envejecer?”

El día lluvioso no fue impedimento para que adultos mayores, profesionales del área de la salud y personas interesadas en torno a temáticas relacionadas a la vejez se reunieran en la sala Eloísa Díaz de la  Casa Central de la Universidad de Chile a escuchar al panel de invitados que presentaron sus posturas sobre la…

[VIDEO] Entrevista a la académica Andrea Slachevsky sobre Policy Paper “Prevención y abordaje integral de las demencias. Avances y desafíos para la Política Pública en materia de trastornos neurocognitivos”

En el programa “Un día perfecto” de Radio Pauta.cl, la periodista Maritxu Sangroniz entrevistó a la académica Andrea Slachevksy, integrante de la Red Transdisciplinaria sobre Envejecimiento (REDEN) y subdirectora del Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo (GERO) de la Universidad de Chile respecto al Policy Paper sobre demencias lanzado el 20 de junio en…

“Unidades de Memoria para regiones” el mensaje entregado por la 5ta caminata por el Alzheimer organizada por COPRAD

Durante la mañana del jueves 26 de septiembre, la cotidianidad del Paseo Bulnes con Alonso de Ovalle se vio interrumpida debido a que organizaciones de adultos mayores, organizaciones sociales,  de la sociedad civil, autoridades municipales, trabajadores del área de la salud en conjunto a representantes institucionales y de la academia, caminaron para manifestar la necesidad…

[Opinión] Mario Moya, Cecilia Albala y Bárbara Angel “Envejecimiento positivo: el desafío actual de la integración”

Los académicos REDEN Mario Moya, Bárbara Angel, Lydia Lera y Cecilia Albala reflexionan sobre el cambio en el perfil demográfico de Chile y los desafíos que esto representa y representará para el Estado y las políticas públicas en la medida que se hace necesario repensar al envejecimiento desde la perspectiva de la autonomía, integración y participación social; elementos que a su vez se encuentran determinados por la disponibilidad de recursos y el estado de salud, condiciones básicas para ejercer los derechos.

Fuente: ElDínamo